La Cooperativa Eléctrica informará el 15 de diciembre sobre la tarifa por precios horarios y los próximos cambios normativos

  • Durante esta jornada, la cuarta que se celebra durante el año, también se informará a los cooperativistas de la situación del mercado eléctrico y la evolución prevista.
  • Las instalaciones solares para autoconsumo, ofrecidas por la Cooperativa a través de su servicio “Enercoop Solar”, pueden resultar muy efectivas para reducir la factura eléctrica frente a la actual crisis de precios de la energía.

13.12.2022. Crevillent (Alicante). La Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís ha programado para el próximo 15 de diciembre una nueva sesión informativa, la cuarta que se celebra durante el presente año, con el objetivo de informar a los socios sobre los resultados de la aplicación de la tarifa por precios horarios, que lleva tres meses vigente, así como de los cambios normativos previstos para los próximos meses y sus implicaciones para los cooperativistas.

Con esta reunión se da continuidad a las acciones llevadas a cabo durante el año para informar de la situación del mercado eléctrico y de las medidas que desde nuestra Cooperativa se están tomando para protegernos de la inestabilidad de los precios de la energía provocada por la guerra de Ucrania.

En concreto, estas medidas se centran en acelerar las inversiones propias en plantas de producción eléctrica de origen renovable, con el objetivo de ser menos vulnerables a los precios del mercado y garantizarnos a medio y largo plazo unos costes estables de adquisición de la energía. Algunas de estas plantas, como la de San Antonio, en Requena (Valencia), ya se encuentran en funcionamiento, y está previsto que a principios de 2023 se ponga en marcha un nuevo proyecto de similares características, situado también en la provincia de Valencia.

Más allá de estas medidas, desde el pasado 1 de septiembre se está aplicando la nueva modalidad de tarifa por “Precios Horarios”, con la que ya estamos todos los crevillentinos familiarizados, mediante la cual el precio de la energía ya no solo varía dependiendo del periodo horario (punta, llano o valle), sino que también depende de cada hora concreta del día. Con este sistema se consigue ajustar de forma ágil los precios a las circunstancias del mercado. Dependiendo de la evolución del mismo, la factura eléctrica podrá incrementarse o reducirse. Si bien durante el mes de noviembre se produjo una ligera tendencia a la baja de los precios de la energía, que se trasladó de forma inmediata a todos los cooperativistas, no podemos asegurar que esta se mantenga, puesto que, con la llegada del invierno, y por la inestabilidad geopolítica aún existente, podría cambiar.

Por otro lado, el Gobierno de España tiene previsto introducir en breve algunos cambios normativos que afectarán a este sistema de precios horarios, lo que nos obliga a adaptarnos para que la forma de consumir la energía que ya hemos interiorizado, por las ventajas económicas que supone, así como para que los hábitos de consumo que hemos adquirido en los últimos meses, puedan seguir teniendo efecto.

Para informar de todo ello, se celebrará una sesión informativa el jueves 15 de diciembre, con el objetivo de resolver todas las dudas que puedan haber surgido por la aplicación del nuevo sistema, así como los cambios normativos que se producirán próximamente y sus implicaciones contractuales. Esta jornada servirá también trasladar toda la actualidad sobre el mercado eléctrico, los nuevos requisitos formales que debe reunir la factura eléctrica (como la comparativa de consumo con respecto a los vecinos de la zona), y las adaptaciones que se están realizando en nuestra App para dispositivos móviles para ajustarla al nuevo sistema de cálculo de precios y que a la vez sea más potente, versátil y con nuevas funcionalidades. Igualmente, se insistirá en la posibilidad de instalar placas solares para autoconsumo en tu vivienda unifamiliar, edificio o negocio, porque esa es actualmente la forma más efectiva de conseguir reducir la factura eléctrica y además pueden acogerse a ayudas e incentivos económicos muy destacables.

La entidad desea agradecer, una vez más, la fidelidad y apoyo de todos los cooperativistas y recordar nuevamente el tremendo esfuerzo que se está realizando al destinar casi todos los beneficios de la organización a aliviar la factura eléctrica, así como manifestar que combinar la sostenibilidad financiera de nuestro grupo de empresas con la obtención de unos precios más competitivos que otras opciones del mercado sigue centrando todas las actuaciones y rige la toma de decisiones.

La Jornada tendrá lugar el jueves 15 de septiembre a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica (C/ Corazón de Jesús, 17), requiriéndose inscripción previa a través de la web www.enercoop.es o del teléfono gratuito 900 103 314.