La empresa matriz del Grupo Enercoop, la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís es la propietaria y mantenedora de la red de distribución y de los centros de transformación repartidos por todo el término municipal crevillentino, así como de la Subestación Transformadora de 40 MVA situada en la partida de El Boch. Esta instalación asegura la calidad del suministro eléctrico de la ciudad de Crevillent para el próximo medio siglo.
La Subestación Transformadora de Crevillent entró en funcionamiento en 2013, fruto de la colaboración entre el Grupo Enercoop e Iberdrola. Está situada en la Vereda del Boch y cuenta con una potencia transformadora de 40 MVA, en la parte de la Cooperativa.
La Subestación está compuesta por dos edificios. Uno, el GIS (), donde se encuentra toda la aparamenta y control de la parte de 132 kV. El segundo, el edificio donde se encuentran los aparatos de control de la parte de 20 kV.
A continuación están los dos transformadores de 132/20 kV 40 MVA, uno por cada empresa colaboradora.
La Cooperativa dispone de cuatro centros de reparto en cabecera, desde los cuales salen las líneas que alimentan los 155 centros de transformación que posee la entidad para el suministro eléctrico en Crevillent.
Los centros de reparto son instalaciones que cuentan con interruptores automáticos que sirven para sectorizar el suministro cuando ocurre algún tipo de incidencia en la red. De este modo se minimizan las zonas afectadas y se garantiza una mejor calidad del suministro.
Monja, Arquet, I-8 y Tren, son los nombres de estos centros de reparto.
La Cooperativa, para poder distribuir la energía a las viviendas en baja tensión, dispone de 155 centros de transformación en los cuales se transforma la energía de 20 kV a 380 V, la tensión con la que se realiza la entrega de entrega a los abonados.
Los centros de transformación están situados tanto en el casco urbano, polígonos industriales y en las zonas rurales.
La Cooperativa Eléctrica dispone de más de 400 kilómetros de líneas de media y baja tensión. En concreto, 115 kilómetros pertenecen a la red de media tensión, entre líneas subterráneas y aéreas, y 293 corresponden a la red de baja tensión, que también dispone de tendidos aéreos y subterráneos.
La entidad dispone, en el polígono industrial de La Estación I-4, de un centro para el Departamento Técnico de Cooperativa Eléctrica. En estas instalaciones se realiza el telecontrol tanto de la red de media tensión como la telegestión de las medidas de los contadores eléctricos de los abonados, así como el mantenimiento de toda la red de distribución, tanto centros de transformación como líneas eléctricas.