El grupo Enercoop ha convocado la IX Edición del Premio Internacional de Acuarela Julio Quesada, que este año está dotado con 3.000 euros para el artista ganador y 500 para el segundo clasificado. Este certamen, uno de los más prestigiosos de España en cuanto a la técnica utilizada, reunió en la última ocasión un total de 65 obras de otros tantos artistas. Pincha aquí si quieres descargar las bases del concurso.
La Fundación de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, empresa matriz del grupo Enercoop, ha publicado ya las bases de este premio, que se pueden consultar íntegras en el apartado de Cooperativismo y Certámenes o en las noticias de la página web de la entidad (grupoenercoop.es).
La organización del certamen, que recibirá las obras que se presenten entre el 4 y el 25 de noviembre, ha apostado por dedicar el premio a la acuarela, manifestación artística de la que era uno de los más reputados especialistas mundiales el pintor que da nombre al concurso.
Julio Quesada, hijo adoptivo de Crevillent, cuenta con un museo propio y dedicado a sus acuarelas en la sede central del grupo Enercoop. Allí se exponen más de 200 de sus obras, entre paisajes, retratos o escenas costumbristas.
Entre los participantes de este concurso hay artistas de países como México o Inglaterra. El Premio de Pintura Julio Quesada lo han obtenido pintores como Juan Moreno Aguado, Salvador Gómez, Joaquín Ureña, Francisco Solano Jiménez Castro o Fran Javi Quesada. El último ganador fue el acuarelista albaceteño Wladimir López de Zamora, con la obra “Wilson Broadway Mall” (en la imagen).