
14.04.2025. Crevillent (Alicante). Corrían los felices años 20 del siglo pasado. Concretamente, nos trasladamos al año 1925, una fecha que acabaría siendo esencial en el devenir del futuro de Crevillent. Aquel año nacieron dos iniciativas que estarían llamadas a ser ejemplares no solo a escala local, sino que han ido evolucionando hasta ser auténticos referentes nacionales.
Hablamos, como no, de la revista «Crevillente. Semana Santa» y de nuestra Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís que, progresivamente, fue creciendo hasta crear el Grupo Enercoop. Con el paso del tiempo, y con la perspectiva que solo ofrece el honor de cumplir cien años, tanto la Revista como la Cooperativa se han convertido en dos elementos identitarios de Crevillent.
Y aun supone un motivo de mayor orgullo que, cien años después, la Cooperativa y la Semana Santa continúen caminando de la mano y colaborando en múltiples iniciativas, teniendo como mayor y mejor exponente la construcción en 2005, también con el Ayto. de Crevillent, del Museo de la Semana Santa, otro referente tanto por su singular diseño interior como por la riqueza artística que atesora.
En estos últimos cien años, la revista de la Semana Santa de Crevillent, la segunda más antigua de España en su género, ha visto pasar entre sus páginas a colaboradores como el premio Nobel de literatura Jacinto Benavente, poetas como Rafael Duyos o pintores y bibujantes como el acuarelista Julio Quesada, entre otros.
Pero, fundamentalmente, se ha convertido en un espacio donde se recoge y conserva la historia y tradiciones no solo de la Semana de Pasión, sino de todo el pueblo y el sentimiento crevillentino.
«Cien pasos después» y «Cien años conectados con Crevillent». los lemas elegidos por estas dos entidades para conmemorar su centenario, aúnan y resumen a la perfección el espíritu de aquel grupo de visionarios, que soñaron con ensalzar la cultura crevillentina y con llevar la luz a cada uno de los hogares e industrias del municipio.
Una luz que continúa iluminando las ilusiones de un pueblo emprendedor , que sigue avanzando con más fuerza e ilusión que nunca. La Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís apuesta, al igual que aquellos pioneros en el año 1925, por un modelo cooperativo y equitativo, por la innovación, por la tecnología, por las energías renovables, por una red eléctrica de calidad y, al fin y al cabo, por una serie de valores conocidos por todos que permiten que 100 años después la entidad siga transitando con paso firme por la única senda posible, la de la excelencia.