El murciano Nono García gana el IX Premio Internacional de Acuarela Julio Quesada

Cooperativa Eléctrica CrevillentEl pintor murciano, de Mula, Nono García, ha conseguido el primer galardón del IX Premio Internacional de Acuarela Julio Quesada, que organiza la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís de Crevillent. Este acuarelista, que estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Murcia, consiguió el máximo premio, dotado con 3.000 euros, por su obra “Efímeros”, un bodegón realista de tonos grises y azules sobre fondo blanco. Nono García es un reconocido acuarelista que ha expuesto individualmente en salas de Rusia, Bélgica o Italia, a nivel internacional, así como en museos de Murcia, Zaragoza o Madrid.

El segundo premio ha sido para el artista Pablo Rubén López Sanz, por su obra “Traffic Jam”, una vista de la calle llena de vehículos de una gran ciudad. Este galardón está dotado con 500 euros. Este pintor, especializado en ejecutar momentos al aire libre, cuenta con numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.

Cooperativa Eléctrica CrevillentEl jurado, compuesto por los artistas Juan García Sandoval, Luis Javier Gayá Soler, Jesús Lozano Saorin y Amalia Navarro, otorgó a su vez cuatro menciones especiales, debido al elevado nivel de las obras presentadas. En concreto, concedió las distinciones a Isabel Moreno Alosete (“Nísperos”), Javier Pérez Plata (“Puna y páramo”), Wladimir López de Zamora (“Estación”) y Aitor Requena (“Esperando a Godoy”). Además, la pintora crevillentina Carmen Villaescusa Pérez recibía una mención especial por “Higos y Pámpanos”.

Cooperativa Eléctrica CrevillentEl fallo se produjo el pasado sábado 3 de diciembre ante el presidente del Grupo Enercoop, Guillermo Belso, y el director del Museo Julio Quesada, Sergio Lledó, que actuaron como secretarios, con voz pero sin voto. La entrega de premios será el próximo sábado 17 de diciembre a las 19 horas en la Cooperativa. Ese día se inaugurará una exposición con las obras seleccionadas, que se clausurará el 6 de enero.

Este certamen se creó en el año 2000 para rendir homenaje al acuarelista Julio Quesada Guilabert y durante estos años han conseguido el galardón pintores de fama internacional como Salvador Gómez, Joaquín Ureña, Juan Moreno Aguado o Francisco Gómez de Castro. En esta edición han participado 52 pintores, procedentes de 10 comunidades españolas distintas, llegando obras incluso de países como Ucrania, Perú o Francia.