¿Qué es CEL Almoradí?

CEL Almoradí es el proyecto de Comunidad Energética con el que facilitaremos a la ciudadanía el acceso a la producción energética renovable, venciendo las barreras de acceso existentes en entornos urbanos. De esta forma, Almoradí avanza en su apuesta por políticas de sostenibilidad bajo la premisa de contribuir a una mayor producción energética renovable de forma descentralizada y lo más cercana a los puntos de consumo para así y reducir las emisiones contaminantes con el máximo respeto al territorio.

Gracias a nuestra comunidad energética, los ciudadanos se beneficiarán de las ventajas del uso colectivo y compartido de la energía solar fotovoltaica producida en la localidad, transformándose así en prosumidores (productores y consumidores a la vez).

Las CEL son sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos.

¿Quién puede unirse a CEL Almoradí?

Hasta 750 familias, preferentemente aquellas viviendas, o comercios, que por las características de su edificación no puedan realizar una instalación privada de autoconsumo solar.

HOGARES

NEGOCIOS

AUTÓNOMOS


Con CEL Almoradí, todo son ventajas

  1. La ciudadanía accede, de forma justa y fácil, a recursos locales de energía renovable y otros servicios energéticos, o de movilidad.
  2. Tomamos el control y tenemos mayor responsabilidad para la autoprovisión de nuestras necesidades energéticas.
  3. Los beneficios generados permanecen en la propia comunidad.
  4. Facilitamos la integración de energías renovables en el sistema a través de la gestión de la demanda.
  5. Beneficios ambientales.
  6. Creamos empleo local y fomentamos la cohesión social.

CEL Almoradí, la energía que nos une.

¿Cómo lo haremos?

FASE 1

ESTUDIO TÉCNICO
En esta fase se analizará el potencial de generación eléctrica de Almoradí y las posibles localizaciones públicas para alojar las células de la comunidad.

CONCLUIDA CON ÉXITO

FASE 2

CIUDADANÍA
Diseñaremos, con ayuda de la ciudadanía, el modelo social y administrativo más apropiado para la gestión de nuestra comunidad energética. Los primeros vecinos se unirán a la prueba piloto.

SE REQUIERE TU PARTICIPACIÓN

FASE 3

PRIMERA CÉLULA
Con el modelo de gestión iniciamos la construcción de la primera célula sobre la cubierta del CEIP Pascual Andreu. La ciudadanía empieza a beneficiarse de descuentos en su factura eléctrica.

PRÓXIMAMENTE

FASE 4

DESPLIEGUE GRADUAL
Con las conclusiones obtenidas con la prueba piloto se define el modelo de comunidad y se despliegan, una a una, el resto de células hasta completar las 15 proyectadas en el estudio técnico.

PRÓXIMAMENTE

Un proyecto estratégico para Almoradí

La Comunidad Energética Local de Almoradí es un proyecto enmarcado dentro del Plan Estratégico aprobado en 2021 por el Ayuntamiento de Almoradí con la participación y aprobación por parte de todos los grupos políticos de la corporación. Este plan señala la eficiencia energética de la localidad como uno de los objetivos clave para los próximos años y supondrá para el municipio la oportunidad de afrontar el reto de la transición energética de forma pionera en la Vega Baja, con un modelo que reportará beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Para conocer mejor el potencial de nuestra Comunidad Energética te invitamos a consultar la presentación del proyecto encargado a Grupo Enercoop, la Cooperativa Eléctrica de la localidad vecina de Crevillent, que destaca por haber puesto en marcha la primera comunidad energética local de España.

Con la colaboración de Grupo Enercoop

Tras desarrollar e implantar con éxito Comptem, el primer modelo de comunidad energética local de España, Grupo Enercoop comparte su know-how con Villalonga para acompañarnos en nuestro proceso de constitución como Comunidad Energética Renovable, liderando la transición energética de nuestro territorio con soluciones de autoconsumo fotovoltaico y movilidad eléctrica.